He aquí una lista con los plugins de Phonegap:
- Battery Status: Sirve para monitorizar el estado de la batería.
 - Camera: Plugin que nos permite lanzar la cámara del dispositivo.
 - Contacts: Con este plugin podemos tener acceso a la agenda del teléfono.
 - Device: Obtenemos información básica del dispositivo.
 - Device Motion (Acelerómetro): Nos da acceso al acelerómetro del dispositivo.
 - Device Orientation (Compass): Podemos obtener la dirección a la que apunta el dispositivo.
 - Dialogs: Notificaciones.
 - FileSystem: Accedemos al sistema de ficheros mediante javascript.
 - File Transfer: También tendremos acceso al sistema de ficheros del dispositivo.
 - Geolocation: Hace que nuestras aplicaciones puedan localizar físicamente al usuario.
 - Globalization: Permite determinadas representaciones según las preferencias locales del usuario.
 - InAppBrowser: Lanza URLs a través de otra instancia de navegador en la app.
 - Media: Grabación y reproducción de audio.
 - Media Capture: Captura ficheros multimedia.
 - Network Information (Conexión): Nos da información sobre el estado de conexión del dispositivo.
 - Splashscreen: Manipulamos las llamadas splash screen de las aplicaciones.
 - Vibration: Con esta API podemos hacer vibrar el dispositivo.
 
Si queremos añadir plugins para acceder a los elementos de nuestro dispositivo, podemos hacerlo mediante línea de comandos. Los comandos para añadir los plugins podemos consultarlos aquí. De este modo podemos añadir a nuestro código fuente las líneas necesarias para usar esos plugins sin temor de que haya fallos al compilar. Por ejemplo, si tecleamos el siguiente código:
phonegap local plugin add https://git-wip-us.apache.org/repos/asf/cordova-plugin-battery-status.git
estaríamos añadiendo las utilidades necesarias para acceder a los datos de la batería del dispositivo tales como el nivel de carga.
Podemos saber qué plugins tenemos instalados en el proyecto haciendo uso del siguiente comando:
phonegap local plugin list
No hay comentarios:
Publicar un comentario